• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Obra del artista argentino Abel Ventoso toma los espacios de Graphicart

9 mayo, 2011

Un conjunto de obras que ofrecen multiplicidad de significados en la imaginación del espectador, conforman la exposición ‘’Sensorialidad Geométrica’’ del artista argentino Abel Ventoso, la cual será inaugurada este domingo 15 de mayo a las 11:00 de la mañana en la Galería Graphicart, donde podrá ser visitada hasta el 12 de junio.

Con una propuesta cuya finalidad en la manipulación de materiales y formas es distinta a la producción de mensajes directos, Ventoso construye obras abiertas a la diversidad de sentidos, que reflejan una óptica sensorial de sus creaciones cinéticas y geométricas, con formas sencillas pero complejas en sus combinaciones, utilizando acrílicos, gomas, y maderas, como materias constitutivas.

Mediante efectos visuales producto de cuadrados ensamblados y juegos de volúmenes, Ventoso logra superficies irregulares y superposiciones de ángulos que revelan su formación como arquitecto. Sus piezas denotan la fuerza expresiva del volumen, el estudio de la luz – reflexión fractal- y su interés por acentuar los aspectos formales del arte, es por lo anterior que cree en el arte como lenguaje autónomo y medio de conocimiento.

Otro aspecto a destacar en la propuesta artística de este creador argentino es el desarrollar un lenguaje  con la dualidad y antítesis en los conceptos y elementos en su obra manejando armónicamente el espacio vacío y el lleno, la óptica cóncava y convexa, diferencia y repetición, identidad y transformación en un mismo espacio armónico.

Según el crítico de arte y filósofo argentino Eduardo Peñafort, “Ventoso calza su lenguaje con los horizontes desplegados desde la reconfiguración de las formas ideales puras, la exploración de los efectos ópticos, la poética de la conjunción y el protocinetismo. A esta clave  se remite  los contratos entre las formas simples y sus combinaciones complejas, el trabajo de proporciones y equivalencias,  texturas y colores”.

“La piedra basal de la transformación de una figura en otra se distingue de la transformación surrealista, para sumergir las obras en el complejo campo de los mundos ideales y la reflexión fractal. El autor habla de un haz  de sensaciones, ellas oscilan entre la regularidad y la irregularidad, la claridad de cada elemento y la superposición, sin embargo se adivina una lógica que se remite a las antiguas búsquedas de la cuadratura de las figuras – desde las más simples a las lúnulas –  y la descomposición de polígonos en triángulos”, escribe en el catálogo de la muestra el actual director del Instituto de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, Eduardo Peñafort.

Nacido en Buenos Aires (Argentina) en 1975, Abel Ventoso viene desarrollando desde 2007 una fructífera carrera, durante la cual ha exhibido su obra en diversos países, como Argentina, Panamá, Colombia, Estados Unidos, y España.

El público tendrá la oportunidad de apreciar la obra de este destacado artista argentino, del 15 de mayo al 12 de junio, en la Galería Graphicart, ubicada en la Avenida Veracruz, Edificio La Hacienda, Planta Baja, Las Mercedes. El horario de exposición es de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 6:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.

“El uso de materiales y técnicas no convencionales, me permite resaltar el valor de los aspectos volumétricos y su fuerza expresiva. Los conceptos de dualidad y de equilibrio dinámico se hacen presentes a través de las fuerzas opuestas pero complementarias como luz y sombra.

El carácter abstracto busca acentuar los aspectos formales, generando un lenguaje autónomo donde la experiencia visual se presenta como una clase de conocimiento irreducible” – Abel Ventoso

Fuente: Marisela Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Obra del artista argentino Abel Ventoso toma los espacios de Graphicart
Share

Previous Post

Pedro Barboza "Trio" en…

In Eventos

Pedro Barboza "Trio" en Salsipuedes

View Post

Next Post

El exitoso espectáculo musical “Flechados”…

In Música

El exitoso espectáculo musical “Flechados” vuelve al Ateneo de Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...