• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Lo que no se usa se guarda

19 mayo, 2011

El miércoles 18 de mayo se llevó a cabo otra obra plástica urbana realizada por los artistas Lourdes Aquino y Edgar Rodríguez en los espacios abiertos del complejo cultural santos Michelena de la ciudad de Maracay donde está la casa de la cultura; siendo esta la segunda obra de este tipo que se viene realizando, esta vez la obra realizada resulto ser una protesta a través de LO QUE NO SE USA SE GUARDA…dicha pieza consistió en cubrir la fuente ubicada en la avenida 19 de abril cruce con calle Sucre con papel periódico y un letrero que deja en claro que LO QUE NO SE USA SE GUARDA… debido al estado de abandono en que se encuentra. La obra descrita también fue acompañada por 180 flores de papel que los artistas realizaron en papel de seda y periódicos y que fueron instaladas alrededor de la fuente y un cartel alusivo : POR FAVOR NO PISAR CUIDEMOS LA NATURALEZA…Constituyendo así una crítica a la falta de cuidado de esa área verde que junto a la fuente constituyen un espacio de dicho complejo cultural…Cabe destacar que desde la parte plástica los artistas persiguen con este tipo de trabajo interactuar con la población que muy poco asiste a las salas expositivas e intervengan con las obras. Por ende no faltaron los comentarios y reacciones de los vecinos y trausentes acerca de dicho trabajo plástico expresando su apoyo a este tipo de trabajo artístico.

Fuente: Lourdes Josefina Aquino.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Lo que no se usa se guarda
Share

Previous Post

"Entre Gaitas y Gaiteros"…

In Eventos

"Entre Gaitas y Gaiteros" rinde homenaje esta noche a Astolfo Romero en PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Next Post

A 2.50 La Cubalibre en…

In Danza & Teatro

A 2.50 La Cubalibre en el centro cultural BOD-Corp Banca

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...