• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2011

6 mayo, 2011

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2011 Pin It

 

Estuve virtualmente en Buenos Aires ,  representada por mis versos y por mis amigos poetas que los leyeron y presentaron.  En la capital Argentina ha tenido lugar el acontecimiento cultural más grande que inicia este siglo de la literatura castellana.

En el Predio Ferial, situado en La Rural, ha brillado con luces de gala, uno  de los eventos más importantes de la cultura universal.

Hablo de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que ha brindado a los bonaerenses y a los autores de toda la esfera de lengua castellana la ocasión de encuentros literarios de escritores y editores  con sus públicos , en una celebración que tiene algo de iniciático y sacralizado.

Todas las expresiones artísticas se han dado cita para acompañar esta danza de los libros editados por casas grandes o menos conocidas de la edición en papel.  En la Feria están presentes además del gran actor principal, el libro, miles de autores, poetas, músicos , conferencistas, cuentistas relatando sus historias.

Distintos debates se enlazan destacando la riqueza del pensamiento y del conocimiento en esta nueva sociedad que nace hoy en medio de sucesivos y dolorosos sismos geográficos y geopolíticos.

Y de esta manera  una gran colmena de nuevas promesas para la cultura humana germina en medio del  Gran Buenos Aires.

Más de diez mil profesionales de la edición se dieron cita este año en la ciudad porteña transformada en la Sede Mundial del Libro: bibliotecarios, libreros del mundo entero, editores se encontraron en la Feria, en las Jornadas Profesionales del Libro, con el propósito de activar los negocios en toda la cadena formada por la industria del libro. Personalidades  mundiales acudieron a la cita desde México, Francia, Italia, Brasil, USA, España,  Croacia, la Universidad de Cambridge y el diario  The Independent  (Gran Bretaña).

Se analizó  la evolución del libro, desde los rollos de papiros al actual revolucionario libro digital, más conocido como e-book.  Los nuevos conceptos de la interacción entre las bibliotecas y sus lectores  van generando una  nueva gestión del conocimiento y de la información.

Escritores y editores festejando la aparición de nuestras dos antologías : «Con las manos pintadas de poemas»  y «El rostro secreto de Eros».

Las nuevas tecnologías digitales provocan la aparición de nuevos modos de lectura , nuevos espacios de cultura, en fin nuevos mundos a crear y a descubrir.  Con este fin se dieron cita diversas Jornadas de Bibliotecas Escolares, Universitarias y especializadas.

El espacio Tendencias organizado por profesionales del Libro ofreció acceso a las nuevas tendencias en marketing y posicionamiento en la web,  nuevas mediatizaciones  y otras novedades, en interesantísimos  paneles  y conferencias para lo cual contó con dos auditorios al interior de la Feria.

Asimismo participó la Sociedad Argentina de Escritores, la Cámara Argentina  del Libro y la de Publicaciones,  y la Cámara Española de Comercio, también estaban representadas las Federaciones Argentinas de la Industria Gráfica y afines  y de Librerías, Papelerías y afines.

En suma una colmena de la escritura y de su divulgación en la cual la sonrisa de todos servía a la promoción del libro y de la lectura.

Y me honra destacar que estuve presente allí, representada por el escritor, periodista y poeta Luis Maria Casado Ledo, director de «Rebanadas de Realidad» quién leyó algunos poemas de mi cosecha en la presentación de dos antologías poéticas coordinadas por Marisa Aragón Willner, y en las cuales participaban mis versos.

 


Las dos Antologias del grupo Parnassus de Buenos Aires.

 

 

Desde Paris

Ximena Gautier Greve.

Colaborador de Correo Cultural

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cámara Argentina del Libro y la de PublicacionesCon las manos pintadas de poemasEl rostro secreto de ErosFeria Internacional del Libro de Buenos Aires 2011la Cámara Española de ComercioLuis Maria Casado LedoMarisa Aragón WillnerParnassus de Buenos AiresRebanadas de RealidadXimena Gautier Greve.
Share

1

You may also like

View Post

The 22ND World Congress OF Poets

Previous Post

Entrevista a Enrique Baliño:…

In Personajes

Entrevista a Enrique Baliño: Libro NO + PÁLIDAS: "lo que son y no deben ser las disculpas "

View Post

Next Post

Casa de Cultura “Ramón Vásquez…

In Otros Eventos

Casa de Cultura “Ramón Vásquez Brito” presenta programación de Mayo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El clásico se transforma: «La Vorágine más allá» regresa al Centro Nacional de las Artes en una experiencia inmersiva junto a Mapa Teatro.

10 mayo, 2025

View

Kuitca 86 en Malba

10 mayo, 2025

View

«Dos Manzanas» regresa con su segunda temporada en el Teatro Líder.

10 mayo, 2025

View

 Manolo Cruz presenta “La Ciénaga Entre el Mar y la Tierra”, una joya oculta que finalmente llega a las salas de cine del país.

10 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...