• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Estudio sobre productividad y competitividad del sector cultura en Bogotá.

10 mayo, 2011

Secretaría de Cultura pone en la web estudio que muestra cómo funciona y de qué adolece la cadena de productividad y competitividad del sector cultural.

Un completo panorama de la manera cómo se desenvuelve el sector cultural en Bogotá presentó la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte durante el conversatorio ‘Productividad y competitividad del sector cultural. Cadenas de valor como estrategia’. El evento se desarrolló en la sala Jorge Isaacs de Corferias, como parte de la 24 Feria del Libro de Bogotá.

Samir Estefenn, asesor de la dirección de Cultura, Arte y Patrimonio de la Secretaría de Cultura, destacó cómo se hace indispensable la articulación de los diferentes actores que intervienen en la investigación, formación, producción, circulación, comercialización, promoción, difusión y consumo de la cultura.

Su intervención se basó en un estudio realizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte con 500 organizaciones que hacen parte de la cadena y muestra claramente cómo está compuesta, que tipo de agentes participan, cómo lo hacen y cuáles son sus necesidades.

Fuente: Secretaria de Cultura.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Estudio sobre productividad y competitividad del sector cultura en Bogotá.
Share

Previous Post

Carlota Arenas "Un ejemplo…

In Destacados

Carlota Arenas "Un ejemplo a seguir" Día del Artista Plástico

View Post

Next Post

Arjeia en la Biblioteca en…

In Música

Arjeia en la Biblioteca en concierto.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

17 julio, 2025

View

Liliana Porter: Travesía.

17 julio, 2025

View

Master Class: Maquillaje de Efectos Especiales y Caracterización en Trasnocho Cultural.

17 julio, 2025

View

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

17 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...