• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Estreno obra de teatro «Guantánamo»

11 mayo, 2011

Una obra que ha impactado en Europa y Estados Unidos por su muy actual alegato a favor de la libertad, se presenta este mes de mayo en Caracas. Se trata de Guantánamo, escrita en 2004 por las inglesas  Victoria  Brittain  y Gillian Slovo, con base en los  testimonios  reales de cinco detenidos británicos en la base estadounidense de la costa cubana, así como sus familiares y abogados.

La puesta en escena en Caracas de la obra está a cargo del director Vladimir Vera y se estrenará en la sala Luisela Díaz del Caracas Theater Club el día 19, con la participación del elenco estable del Grupo de Teatro Jeff Levy Caracas Playhouse.

“Guantánamo es un texto que hace reflexionar sobre cosas tan esenciales como la libertad, el poder, la religión, la guerra, los derechos humanos, la democracia, temas todos de especial actualidad en estos primeros meses de 2011”, dice Vera al explicar las razones que lo llevaron a seleccionar este texto para presentar en el Theater Club.

Para Vera, cuya anterior realización, Bob, obtuvo dos premios Tespo en 2009, se trata de una muestra del teatro político y social contemporáneo que va a conmover especialmente al público de Caracas porque abarca temáticas como la violación de los derechos humanos y la apatía de la sociedad occidental ante los atropellos cometidos por las potencias internacionales.

Además, adelanta el director, la puesta en escena es tan efectiva como simple, para enmarcar con contundencia lo que once actores y actrices van contando en escena dentro de un espacio circular, opresivo, que hace pensar en una gran jaula.

Brittain y Slovo recogieron los testimonios de cinco presos británicos liberados a fines de 2004 tras dos o tres años en la cárcel de la base de la bahía de Guantánamo, acusados de pertenecer al grupo terrorista islamista Al Qaeda, siendo inocentes.

En la obra también se incluyen opiniones de los familiares, abogados y organizaciones defensoras de los derechos humanos, así como testimonios de familiares de víctimas del atentado, en septiembre de 2001, de las Torres Gemelas de Nueva York por terroristas suicidas de Al Qaeda, que provocó como reacción la llamada “guerra contra el terrorismo”, encabezada por Estados Unidos y Gran Bretaña.

Los autores no lograron que miembros de los gobiernos de Londres y Washington respondiesen a su pedido de brindar su punto de vista sobre el caso de los detenidos británicos. Pero sí reprodujeron en su texto referencias públicas realizadas por altos cargos de Defensa o Inteligencia de los dos gobiernos involucrados.

El estreno en el Theater Club de Guantánamo, también conocida como “Guantánamo. Una obligación moral en defensa de la libertad”, es el día 19 y su presentación final el domingo 29 de mayo. Las representaciones tendrán lugar de jueves a domingo, todos los días a las 8:00 PM, menos los domingos en que será a las 6:00 PM. Los precios de las entradas son tres: 100 BsF. (VIP), 90 BsF. (Preferencial) y 80 BsF. (General).

Para mayor información, se puede contactar a los teléfonos 212-4162884 o 0414-2341507.También se puede visitar la página www.teatroluiseladiaz.com. Las entradas están a la venta en la taquilla del Teatro Luisela Díaz, en el Carcas Theater Club (Calle Chivacoa, Urb. San Román, (Vía Urológico), en las tiendas Esperanto o en Tuticket.com.

Fuente: Enith Pulido.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Estreno obra de teatro "Guantánamo"
Share

Previous Post

Alexandra Alvarez “La Cheewe”…

In Educación

Alexandra Alvarez “La Cheewe” dicta talleres de cajón flamenco, compás y palmas

View Post

Next Post

Taller de Castellano Instantáneo

In Educación

Taller de Castellano Instantáneo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...