• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Enrique Lobo se expresa a través del arte

5 mayo, 2011

“EL ARTE ES UNA FORMA DE EXPRESARME”

El  pintor merideño, exhibe su más reciente obra en la colectiva “De la Armonía y lo Diverso”, que permanecerá en la Galería Freddy Villarroel hasta el 15 de mayo.

De San Cristóbal a Margarita, vino Enrique Lobo a traernos su más reciente obra que se exhibe en la colectiva “De la Armonía y lo Diverso” hasta el próximo 14 de mayo, en la Galería Freddy Villarroel del Centro de Artes Omar Carreño, en la Asunción. La muestra cuenta con el apoyo de la Gobernación del estado Nueva Esparta a través del Iacene y el Centro de Artes Omar Carreño y se puede visitar de lunes a viernes de 9:00am a 3:00 pm y los sábados de 9:00 am a 1:00 pm.

Nacido en Mérida, en 1958, Enrique Lobo,  arquitecto, egresado de la Universidad de los Andes, reconoce que su hermano Emiro Lobo, fue una gran influencia en su elección por el camino de las artes, que comenzó hace 35 años mientras estudiaba arquitectura. Entre 1991 y 1994 realiza estudios de grabado en La‘Espacio Gralx Baragnon de Tolousse, Francia. Ha participado en más de 60 exposiociones, individuales y colectivas, en Venezuela, Colombia, Francia, Dinamarca, Inglaterra y España.

Las pinceladas fuertes, cargadas de muchos colores, destacan en la obra de este artista quien plasma en los lienzos fragmentos de paisajes visitados en sus múltiples viajes “He pasado por varias etapas en mi obra, como el paisajismo, la abstracción y lo figurativo. Ahora estoy retomando  lo que hacía antes, la figuración utilizando objetos cotidianos,  en este caso con flores porque evocan a la mujer, nos rodean por todas partes. Veo la flor como una síntesis del bodegón,  utilizo mucho color, con acrílico, oleo y pastel graso”

En la pintura de Enrique Lobo  siempre se evidencia la mano del arquitecto la presencia y la importancia de las formas, del color. Dice que antes dedicaba hasta 14 horas del día a pintar. “Ahora el tiempo se ha reducido, hay más seguridad en lo que quiero hacer. Cuando tengo la tela blanca enfrente, lo que quiero es intervenirla. Siempre está la idea principal pero el cuadro va cambiando   a medida, que voy trabajando”, dice.

El arte es una forma de expresarme y gracias Dios tengo la facilidad de lograrlo.  Trato de transmitir la tranquilidad y alegría, porque en estos momentos me siento así y lo reflejo en mi obra. En un principio me costaba desprenderme de los cuadros, ya me acostumbré aunque hay algunos que hay que guardar. He comprado obras mías, de hace muchos años a otras personas.

Fuente: Desirée Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Enrique Lobo se expresa a través del arte
Share

Previous Post

Invitación: relecturas de la…

In Eventos

Invitación: relecturas de la obra de Francisco Herrera Luque

View Post

Next Post

Segunda Exposición del Premio Luis…

In Otros Eventos

Segunda Exposición del Premio Luis Caballero

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

View

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

6 diciembre, 2023

View

MÍNIMAS: Un Recital de Emociones Teatrales en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural, Dirigido por Nelson Lehmann

6 diciembre, 2023

View

La cita es en el MAMBO el sábado 9 de diciembre

5 diciembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...