• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

En el mes del maestro la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, exaltó la labor de dos docentes invidentes

20 mayo, 2011

La destacada labor educativa de Carlos Hugo Gamboa Molina y de Dagoberto Montaño, para llevar de la mano por el camino de la vida y brindar formación para tener unos mejores seres humanos, motivó este merecido reconocimiento.

La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, a través de su directora Juliana Garcés Saroli, hizo entrega de una placa de reconocimiento y un pergamino escrito en braille como homenaje a los profesores Gamboa y Montaño en el mes del maestro.

Con una nutrida asistencia, acompañada de una serenata musical la cuál estuvo a cargo de Catherine Gómez, ex alumna del Instituto para niños Ciegos y Sordos de Cali, interpretó con su bandola canciones como la gata golosa, el búnde tolimense, la cumparcita y el tango el choclo.

“La verdadera realización del ser humano esta en servir, dando ejemplo de una vida dedicada ha hacer que varias generaciones de seres a los que la vida les negó la visión física puedan ver el mundo con esos ojos y esa mira que solo ellos aprenden a tener y a gozar para integrarse a la existencia, tal vez, con más herramientas y corazón que quienes miran pero no ven, que son la mayoría”, así lo expresó la directora de la Biblioteca, Juliana Garcés Saroli.

Fuente: José Darío Peña.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

En el mes del maestro la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borreroexaltó la labor de dos docentes invidentes
Share

Previous Post

Fiesta del Jazz en…

In Música

Fiesta del Jazz en el Omar Carreño

View Post

Next Post

Nuevas presentaciones de "Juanita Claxton"

In Danza & Teatro

Nuevas presentaciones de "Juanita Claxton"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

FIL Guadalajara. Edgar Borges y Yolanda Ramírez Michel en Damiana Café y Libros» en YouTube.

30 noviembre, 2023

View

Ultima subasta 2023 de BogotAuctions » Libros, Documentos, Grabados y Mapas Antiguos.»

30 noviembre, 2023

View

Galería ABRA dedicará su proyecto expositivo Archivo Abierto al MUSEO VIAL RENOVABLE “RAFAEL BOGARÍN”.

30 noviembre, 2023

View

ENCUENTRO NUESTROS CUERPOS EN EL DELIA, UN ESCENARIO PARA LAS CAPACIDADES DIVERSAS Y EL ARTE

30 noviembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...