• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

El Sagrado Familión continúa Ciclo de Cine Mudo en el Centro Cultural Chacao

16 mayo, 2011

La agrupación venezolana de música experimental “El Sagrado Familión” continuará su Segundo Ciclo de Cine Mudo, este jueves 19 de mayo a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao de El Rosal, con la musicalización en vivo del film italiano L´Inferno (1911) del director Giuseppe de Liguoro, en el marco de la celebración del Centenario de esta gran película.

Estrenada en 1911, la cinta L´Inferno es la primera adaptación cinematográfica de «La Divina Comedia» de Dante, y ha sido difundida principalmente en una versión con música de la agrupación Tangerine Dream, aunque dicha música no fuera compuesta específicamente para la película.

En esta oportunidad, El Sagrado Familión se encargará de musicalizar en vivo de forma no convencional, el paseo inframundano de Dante guiado por Virgilio, a través de los sucesivos círculos del Infierno.

Conformada por Leonor Lanza (voz y objetos), Gorgias Sánchez (clarinete bajo y objetos), Jaime De Armas (flautas y objetos), Salim Inaty (percusión y objetos) y Andrés Levell (piano, lyras ditirámbicas y objetos), esta agrupación caraqueña presenta con esta iniciativa, una propuesta mediante la cual explora diversas formas de creación colectiva y desarrolla un lenguaje propio en el que se conjugan música, conceptos, símbolos e imágenes.

El público podrá apreciar el trabajo de El Sagrado Familión en esta función de su Segundo Ciclo de Cine Mudo, que tendrá lugar el jueves 19 de mayo a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es gratis.

Mayor información puede ser solicitada por la páginaweb: www.culturachacao.org o a través del twitter:@culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Sagrado Familión continúa Ciclo de Cine Mudo en el Centro Cultural Chacao
Share

Previous Post

Jazz Latino y Salsa…

In Música

Jazz Latino y Salsa Brava protagonizan Fiesta de Trombones en el CCCH

View Post

Next Post

Rommel Nieves y La caída…

In Danza & Teatro

Rommel Nieves y La caída del discurso social

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...