• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Colombiano Pablo Arrieta (@XPECTRO) Participa en el festival de la lectura Chacao

24 mayo, 2011

En el 3er Festival de la Lectura Chacao

Pablo Arrieta @xpectro dictará Conferencia

“Terra Incógnita, Narrativas Digitales”



Como parte de la programación del 3er Festival de la Lectura Chacao, el consultor digital colombiano Pablo Arrieta, mejor conocido como @xpectro, presentará una conferencia titulada “Terra Incógnita, Narrativas Digitales”, la cual tendrá lugar este jueves 26 de mayo a las 11:00 de la mañana en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, en Los Palos Grandes, con el apoyo de la Fundación Doble Vía.

Asimismo, el viernes 27 de mayo a las 11:00 de la mañana, participará en una conversación con la venezolana Rayma sobre “La ilustración y el comic en la actualidad”, en la Tarima Norte del complejo ferial en la Plaza Altamira.

 

 

Profesor de Nuevas Tecnologías y Diseño en su propia academia (Monitor CD), y en la Universidad Javeriana y de Los Andes de Bogotá, Pablo Arrieta ha trabajado en el diseño digital y desarrollo web desde 1995 en Colombia. Ha participado en diversas ferias del libro en Bogotá, Frankfurt, Madrid y Nueva York, entre otras. Asimismo, fue seleccionado por Macromedia y Wacom como su presentador local, y desde 2008 ha sido participante activo en la evolución del mundo editorial en español, ya sea impreso, digital o en cualquier otra superficie.

El público podrá asistir a los encuentros que se llevarán a cabo con este destacado arquitecto, docente y diseñador colombiano, el jueves 26 (Sala Cabrujas, 3° Av. de Los Palos Grandes) y el viernes 27 de mayo (Tarima Norte, Plaza Altamira), a las 11:00 a.m. La entrada es libre para ambos eventos.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

destacado arquitectodocente y diseñador colombianoel comicLa ilustraciónNarrativas DigitalesPablo ArrietaProfesor de Nuevas Tecnologías y Diseño en su propia academia (Monitor CD)Terra Incógnitay en la Universidad Javeriana y de Los Andes de Bogotá
Share

Previous Post

Cierra Ciclo de Beethoven

In Música

Cierra Ciclo de Beethoven

View Post

Next Post

En el marco del 3er…

In Arte & Cultura

En el marco del 3er Festival de la Lectura,Se realiza Edición Literaria del Paseo Los Palos Grandes

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...