• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Benavides irrumpe en la escena musical venezolana

4 mayo, 2011

Con el sencillo promocional “Amor imposible”.

El joven talento relanza su carrera musical con nuevo estilo, nombre e imagen.

Benavides irrumpe con fuerza en la escena musical venezolana con “Amor imposible”, el primer sencillo de su segundo material discográfico como solista, a la vez que estrena nombre e imagen dentro del marco del relanzamiento de su carrera musical.

“Amor imposible” tema que rápidamente escala posiciones en las diferentes carteleras discográficas de nuestro país, es una canción que cuenta la historia de dos personas que aunque están enamoradas no pueden estar juntos por diversos motivos, habla del amor incompleto que puede ser tan romántico como dramático, a través de una letra cargada de sentimiento y emoción, acompañada de un ritmo latino fusionado con el pop.  “Amor imposible” esta producido por Daniel y Yein, los ganadores del Grammy Latino por la canción Mi niña bonita de Chino y Nacho con música y letra de Edmundo Benavides.

Cabe destacar que durante la primera etapa de la vida musical de Benavides, este joven talento venezolano trabajó arduamente en la promoción de 2 canciones en Venezuela, las cuales figuraron entre los primeros 20 temas de las carteleras discográficas (Tan Solo Quiero y Te Haré Crecer) y una en Colombia (Un Medio) todas incluidas en su primer disco titulado Mi Mundo, bajo el nombre de Edmundo. De igual manera, realizó una exitosa gira promocional en Colombia, visitando ciudades como Bogotá, Barranquilla y Cartagena, a la par que trabajaba en un recorrido de medios a nivel nacional.

El cantante juvenil de pop latino dice sentirse orgulloso por el surgimiento de nuevos talentos en el país, ya que considera que esta circunstancia expande los caminos de la industria musical y abre puertas a los artistas nacionales dentro y fuera de nuestras fronteras.

Benavides quien escucha todo tipo de música ya que le gusta nutrirse de diferentes géneros musicales, ha compartido tarima con grandes del showbusiness como Yordano Di Marzo, Chino y Nacho, Guaco y Los Amigos Invisibles, entre otros.

 

Mi mundo

Así se titula el primer CD de este cantautor, quien a los 8 años empezó a escribir sus primeros temas y de ahí en adelante ha continuado creando letras fuertes e inspiradoras, llenas de realismo y poesía. Además de escribir, toca el piano y la guitarra, sin embargo, el canto es su mayor pasión. Benavides en Ingeniero en Telecomunicaciones egresado de la Universidad Católica Andrés Bello.

 

Fuente: Solmar Torres Rivero.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Benavides irrumpe en la escena musical venezolanaMi mundo
Share

Previous Post

Taller de Escritura Académica

In Educación

Taller de Escritura Académica

View Post

Next Post

Programación Mvseo Vrdaneta/Mayo 2011

In Otros Eventos

Programación Mvseo Vrdaneta/Mayo 2011

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

View

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

6 diciembre, 2023

View

MÍNIMAS: Un Recital de Emociones Teatrales en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural, Dirigido por Nelson Lehmann

6 diciembre, 2023

View

La cita es en el MAMBO el sábado 9 de diciembre

5 diciembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...