• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Andrés López regresa a Venezuela

14 mayo, 2011

Andrés López regresa a Venezuela Pin It

Para seguir conquistando al público con su humor 13,14 y 15 de mayo en el Teatro Santa Rosa de Lima, Caracas

El pionero del Stand-Up Comedy en Latinoamérica ofrece tres imperdibles funciones de las versiones recargadas de sus exitosas obras: La Pelota de Letras y me pido la Ventana con Frutica Picada

El genial comediante y humorista colombiano Andrés López, aclamado por el público venezolano por su delicioso humor, regresa al país anunciando un verdadero festival de carcajadas durante las tres funciones que los días 13, 14 y 15 de mayo ofrecerá enel teatro Santa Rosa de Lima, en Caracas.

La Pelota de Letras, puesta en escena,  recargada, del monólogo que le ha dado fama mundial y lo ha convertido en un verdadero rey del Stand-Up Comedy en todo el continente, tomará la escena el viernes 13 y sábado 14 de mayo, a las 8:00 de la noche.

Mezcla de fino humor y cotidianidad, esta versión recargada de La Pelota de Letras, añade situaciones y momento de gran comicidad. De acuerdo con un crítico de teatro del bogotano diario El Tiempo, se trata de un sutil análisis sociológico de la vida en Latinoamérica. El nombre hace alusión a un tipo de balón de caucho que usaban los niños colombianos en las décadas de los años setenta y ochenta y, empleándolo como metáfora, el comediante recrea distintas generaciones, desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.

Las entradas para ambos espectáculos –presentados por AJBL Producciones y la Fundación “Camino a la  Felicidad”, de la cual el humorista es embajador-, tienen un costo a que oscila entre Bs. 250 y Bs. 350 y pueden adquirirse a través de la página Web: www.ticketmundo.com, donde también se ofrece información detallada y mapa del teatro, entre otros datos.

Fotografía. Franco Mendoza/ Derechos Reservados

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Correo Cultural" seleccionado por…

In Destacados

"Correo Cultural" seleccionado por "FNPI" como uno de los diez proyectos para el Laboratorio de Emprendimientos Periodísticos Digitales

View Post

Next Post

Wine Nights

In Presencia Conarte

Wine Nights

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

View

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

6 diciembre, 2023

View

MÍNIMAS: Un Recital de Emociones Teatrales en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural, Dirigido por Nelson Lehmann

6 diciembre, 2023

View

La cita es en el MAMBO el sábado 9 de diciembre

5 diciembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...