• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Agenda semanal / Centro Cultural BOD – Corp Banca

2 mayo, 2011

Viernes 6

MASSERATTI 2LTS

Este viernes 6 de mayo en los espacios del Centro Cultural BOD – Corp Banca serán el escenario

de la primera presentación del año de Masseratti 2lts, quienes a los largo de 9 años de trayectoria se han destacado con su propuesta electrónica. Masseratti 2lts ha desarrollado uno de los trabajos más atractivos e interesantes de la escena musical venezolana y latinoamericana. Hoy, después de 8 álbumes editados, regresan para ofrecer al público un recorrido por toda su discografía. La banda dará un show, con invitados especiales, sonido cuadra fónico y su característico arte visual.

LUGAR: Sala de Conciertos

HORA: 8:00 P.M.

Entrada general: Bs. 160

 

Sábado 7

SERENATA GUAYANESA

Una vez más, el Centro Cultural BOD-Corp Banca sirve de escenario para presentar a Serenata Guayanesa, una de las agrupaciones emblemáticas de la música tradicional venezolana. Nuestros espacios serán testigos de un concierto especial homenaje a las madres, enmarcado en la celebración de los 40 años de vida artística de este cuarteto vocal e instrumental, que se ha dedicado a inmortalizar la música típica y folclórica del país. El concierto incluirá un repertorio de sus canciones más populares y, en especial, temas de su trabajo discográfico dedicado a las madres.

LUGAR: Sala de Conciertos

HORA: 7:00 P.M.

Entrada general: Bs. 200

 

Domingo 8

FLORIA MÁRQUEZ CAFÉ CONCERT

Floria Márquez, quien se ha destacado como unadestacada intérprete de boleros y canciones románticas, presentará el Día de las Madres, domingo 8 de mayo, un show en el que se paseará por diversos géneros musicales en formato de revista unipersonal. La cosa es amar es el título de este Café-Concert, de producción nacional, que ha sido presentado en más de 150 escenarios. Esta presentación es el único espectáculo musical teatral venezolano con una banda sonoragrabada en CD. La cosa es amar tendrá dos funciones a las 11:30 a.m. y a las 6:00 p.m., respectivamente.

LUGAR: Sala de Conciertos

HORA: 11:30 a.m. / 6:00 p.m.

Entrada general: Bs. 150

 

CARLOS MATA DEFIENDE AL CAVERNICOLA

Por fin en Venezuela se estrena el monólogo más exitoso de todos los tiempos y no podía ser sino el gran primer actor Carlos Mata quien regresa así al teatro –en esta oportunidad de la mano del Grupo Teatral Skena, bajo la dirección de Basilio Álvarez- como protagonista de Defendiendo al Cavernícola, de Rob Becker, el unipersonal con más tiempo de permanencia en cartel de toda la historia de Broadway, un fenómeno mundial que se ha ganado ya los corazones de más de 8 millones de personas en 45 países y en 15 idiomas diferentes.

En esta ocasión Carlos Mata,  interpreta un texto hilarante y cargado de comicidad donde la eterna lucha de los sexos se convierte en la médula espinal. El primer actor venezolano se une así al clan de reconocidos actores internacionales que por años han interpretado este singular cavernícola con total éxito en New York, Ciudad de México y Londres, entre otras grandes capitales. Con humor inteligente y su toque particular el primer actor le imprime un sello a esta obra y le brinda al público un recorrido por diversas situaciones creadas a partir de la unión de un hombre y una mujer. Cuadro a cuadro la obra expone las necesidades sentimentales de ellas y subraya las de ellos.

LUGAR: PH

HORA: 6:00 p.m.

 

A 2.50 LA CUBALIBRE

El teatro deja su escenario tradicional para instalarse en un bar y acompañar a destacadas actrices venezolanas a contar la historia de cinco féminas cuyas realidades se mueven entre la miseria y  toda clase de sentimientos. Con: NoHely Arteaga, Beatriz Vázquez, Ambar Díaz, Rosalinda Serfaty, Erika Santiago, Sandra Villanueva y Mena Napolitano. Luis Fernández como La Caimana, Daniela Alvarado y Mimi Lazo como La Sabrosa.

De la mano de una pieza provocadora y realista, las tablas se alejan de su espacio tradicional para adentrarse en un -Escenario bar- en el que convergen pasiones, despechos, intimidades, boleros y guarachas, drama, comedia y diversos personajes anónimos que se dejan cautivar por el encanto del cuerpo y la compañía.

Entre paredes tapizadas, luces tenues y varias rondas de licor estas féminas se confiesan ante otros sin tapujos y nos hacen testigos de la vida asumida desde distintas ópticas. La mujer guapa y apoyada que esconde dentro de sí el sueño de casarse con un príncipe; aquella que no puede decidir entre el dinero y la morronga; la que sufre el abandono a pesar de estar embarazada; la empresaria prepotente y ambiciosa que negocia con placeres y la que en medio de su depresión siente que su vida es un bolero, son las distintas caras de féminas que venden sus favores para subsistir.

LUGAR: PH

HORA: 8:00 p.m.

 

Hasta el domingo 15 de mayo

520 RENOS

520 Renos es una exposición fotográfica a cargo del reconocido artista Antonio Briceño, quien interpreta a través de casi 100 imágenes al pueblo Sami, su lenguaje y las condiciones naturales árticas que desafían la vida cotidiana y marcan su cultura en el norte extremo de Finlandia.

La exhibición está compuesta por cinco grupos temáticos que resaltan el idioma de los Sami y su importancia para esta cultura. En primer lugar se encuentra SÁMI, un mosaico de 40 retratos donde se puede apreciar el lenguaje constituido por la vestimenta tradicional de este pueblo. El segundo grupo de fotografías, 144 PAISAJES guarda una relación estrecha con el idioma Sami. “Cuando viajé por primera vez a Laponia me sorprendió y abrumó la aparente monotonía del paisaje; sin embargo, esa aparente uniformidad solo era producto de mi limitación para percibir y discriminar los matices de ese ambiente, ya que los Sámi tienen más de 144 palabras relacionadas con el paisaje”, señala el fotógrafo. En tercer lugar, Briceño presenta 187 NIEVES, un grupo de piezas que hacen alusión al igual número de términos que utiliza esta cultura relacionados con el hielo, el agua congelada o simplemente la nieve. 520 RENOS, grupo de fotografías que da nombre a la exposición, es un homenaje al extenso número de términos usados por la lengua Sámi para referirse a este animal, elemento fundamental de la construcción de la cultura Sami. Finalmente, LA LUZ QUE SE ESCUCHA es una proyección de imágenes que simula el fenómeno natural de la Aurora Borealis, de gran importancia mítica y simbólica para el pueblo Sami.

LUGAR: Sala de Exposiciones

HORA: 11:00 a.m. a 5:00 p.m. / De martes a domingo

Entrada libre

 

Fuente: Lucelia Parra.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

520 RENOSA 2.50 LA CUBALIBREAgenda semanal / Centro Cultural BOD - Corp BancaCARLOS MATA DEFIENDE AL CAVERNICOLAFLORIA MÁRQUEZ CAFÉ CONCERTMASSERATTI 2LTSSERENATA GUAYANESA
Share

You may also like

Previous Post

Jable lanza su promocional…

In Música

Jable lanza su promocional Bájale Dos

View Post

Next Post

Ciclo el arte y el…

In Cine

Ciclo el arte y el galán: Rodrigo Santoro y Selton Mello.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Taller de inicio DATACIVILIDAD Una mirada al futuro de Bogotá.

9 mayo, 2025

View

Fotografía con propósito: El método que transforma imágenes en obras.

9 mayo, 2025

View

5 oportunidades de formación de la Fundación Gabo.

9 mayo, 2025

View

Anna Karina irrumpe en la escena musical con “Conmigo”

9 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...