• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

A 2.50 La Cubalibre en el centro cultural BOD-Corp Banca

19 mayo, 2011

El mundo femenino contado a través de cinco particulares personajes.

De: Ibrahím Guerra

Con: Nohely Arteaga, Beatriz Vázquez, Ambar Díaz, Rosalinda Serfaty, Erika Santiago, Sandra Villanueva y Mena Napolitano. Luis Fernández como La Caimana, Daniela Alvarado y Mimi Lazo como La Sabrosa.

El teatro deja su escenario tradicional para instalarse en un bar y acompañar a destacadas actrices venezolanas a contar la historia de cinco féminas cuyas realidades se mueven entre la miseria y  toda clase de sentimientos.

De la mano de una pieza provocadora y realista las tablas se alejan de su espacio tradicional para adentrarse en un -Escenario bar- en el que convergen pasiones, despechos, intimidades, boleros y guarachas, drama, comedia y diversos personajes anónimos que se dejan cautivar por el encanto del cuerpo y la compañía.

Entre paredes tapizadas, luces tenues y varias rondas de licor estas féminas se confiesan ante otros sin tapujos y nos hacen testigos de la vida asumida desde distintas ópticas. La mujer guapa y apoyada que esconde dentro de si el sueño de casarse con un príncipe; aquella que no puede decidir entre el dinero y la morronga; la que sufre el abandono a pesar de estar embarazada; la empresaria prepotente y ambiciosa que negocia con placeres y la que en medio de su depresión siente que su vida es un bolero, son las distintas caras de féminas que venden sus favores para subsistir.

Viernes y sábados 10:00 p.m.

Domingos 8:00 p.m.

Entrada VIP (MESAS): Bs. 143,00

Entrada Genera (sillas): Bs. 120,00

Fuente: Fadella Lares Velásquez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

A 2.50 La Cubalibre en el centro cultural BOD-Corp Banca
Share

Previous Post

Lo que no se…

In Educación

Lo que no se usa se guarda

View Post

Next Post

Jornada Cultural Médico Social

In Convocatorias

Jornada Cultural Médico Social

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El clásico se transforma: «La Vorágine más allá» regresa al Centro Nacional de las Artes en una experiencia inmersiva junto a Mapa Teatro.

10 mayo, 2025

View

Kuitca 86 en Malba

10 mayo, 2025

View

«Dos Manzanas» regresa con su segunda temporada en el Teatro Líder.

10 mayo, 2025

View

 Manolo Cruz presenta “La Ciénaga Entre el Mar y la Tierra”, una joya oculta que finalmente llega a las salas de cine del país.

10 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...