• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Exposición “Yeshúa” en el Museo de Arte Contemporaneo del Zulia

19 abril, 2011

“Yeshúa” (Salvador), es una muestra Sacra, pictórica escultural, con técnica de fragmentación en algunas de sus obras, que muestra el rostro sufriente de Jesús en diferentes dimensiones y siempre reflejado en los desvalidos, quienes, al parecer, pasan desapercibidos ante nuestros ojos y que para Juan Pablo II, en cuyo pensamiento se inspira la muestra, eran punto central de su predicación. La exposición nos sumerge en ese mundo al que Cristo viene a salvar, donde el ser humano grita a los cuatro vientos su necesidad de sentirse parte de un todo, para poder compartir ese sufrimiento que lo agobia y le impide ser feliz.

Yeshúa nos sitúa en el ambiente salvífico de Jesús como sacerdote eterno, presente entre los más necesitados y representado, en esta oportunidad, por la imponente figura de Su santidad Juan Pablo II, quien, rumbo a su pronta beatificación, se hace eco de la solicitud de quienes lo conocimos para presentar nuestras peticiones al Señor y hacer realidad el milagro de sentirnos hijos amados de Dios y participes de la grandeza de su creación.

Gladys Torres

Exposición en el Museo de Arte Contemporaneo del Zulia (MACZUL)
Inaugura: 14/04/2011
Finaliza: 14/04/2011
Nombre de la muestra: YESHUA
Artista: Gladys Torres

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Gladys TorresMuseo de Arte Contemporaneo del Zulia
Share

You may also like

View Post

Instalan hoy Congreso de Gestión Ambiental para la Sustentabilidad

Previous Post

VII Salón de Verano…

In Convocatorias

VII Salón de Verano Homenaje a Francisco Mata - Bases del II Salón

View Post

Next Post

Arquitour para todo publico en…

In Arte & Cultura

Arquitour para todo publico en Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

View

“Ciudad Láser”: el potente debut literario de Mariantuá Correa que ilumina los márgenes de la realidad.

24 julio, 2025

View

«Cultureando Ccs»: La Apuesta Cultural de Yelindi Pérez.

24 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...