• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Segundo ciclo de cine mudo del sagrado familión Se presenta en el centro cultural chacao

5 abril, 2011

Segundo ciclo de cine mudo del sagrado familión  Se presenta en el centro cultural chacao Pin It


 

Con la musicalización en vivo de la película Nosferatu (1922) del director alemán F.W. Murnau, la agrupación venezolana de música experimental “El Sagrado Familión” dará inicio a su Segundo Ciclo de Cine Mudo, este jueves 07 de abril a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao de El Rosal, con entrada libre.

El Sagrado Familión presenta con este ciclo una propuesta mediante la cual explora diversas formas de creación colectiva, valiéndose de la improvisación como herramienta central, trabajando desde la improvisación libre hasta el formato de “obra abierta”, pasando por la improvisación dirigida e improvisación con pautas específicas, según afirman sus propios integrantes.

Leonor Lanza (voz, percusión y objetos), Gorgias Sánchez (clarinete bajo y objetos), Jaime De Armas (flautas y objetos), Salim Inaty (percusión y objetos), Liber Oscher (corno), y Andrés Levell (lyras ditirámbicas, voces, percusión y objetos), conforman esta agrupación que se encargará de ponerle música improvisadamente a la película muda Nosferatu, la cual está basada en la novela Drácula de Bram Stoker.

El ciclo contempla además la musicalización de las películas L´Inferno (1911) de Giuseppe de Liguoro (el 26 de mayo), y el documental HÄXAN, La brujería a través de los tiempos (1922) de Benjamin Christensen (el 16 de junio).

El público tendrá la oportunidad de asistir a la primera función del Segundo Ciclo de Cine Mudo, el jueves 07 de abril a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es gratis. Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Segundo ciclo de cine mudo del sagrado familión Se presenta en el centro cultural chacao
Share

Previous Post

ultimas funciones de "La…

In Danza & Teatro

ultimas funciones de "La maña" en la Sala Cabrujas desde el 08 al 10 de abril

View Post

Next Post

ICREA da inicio al Programa…

In Educación

ICREA da inicio al Programa Superior de Escritura Creativa

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...