• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Presentan libro sobre la Historia del Bolero en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes

27 abril, 2011

Este sábado 30 de abril se llevará a cabo la presentación del libro Historia del Bolero I. Cuba No me vayas a engañar, de Santiago González y Reinaldo Viloria, a través de un evento que tendrá lugar a las 7:00 de la noche, en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, con el apoyo de Cultura Chacao.

Publicado por Sellos de Fuego Editores, este libro pasea al lector por los distintos aspectos y evolución del Bolero, desde su nacimiento, por medio de una serie de datos, anécdotas y comentarios que lo ayudan a aproximarse a este género musical.

El prólogo es de Manuel Felipe Sierra, quien señala en éste, que el libro es el resultado de una cuidadosa investigación de quienes comparten sus actividades profesionales con el interés de bucear en las claves de la música popular. “Este texto es el primero de otros en preparación y que se proponen ahondar en las numerosas aristas que implica el bolero; que como escribiera el gran músico y compositor venezolano Aldemaro Romero: es la verdadera música de América Latina”, puntualiza.

El público podrá asistir a la presentación del libro Historia del Bolero I. Cuba No me vayas a engañar, el sábado 30 de abril a las 7:00 de la noche, en la Sala Cabrujas, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3º Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Historia del Bolero I. Cuba No me vayas a engañarPresentan libro sobre la Historia del Bolero en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes
Share

1

Previous Post

PDVSA La Estancia Maracaibo…

In Danza & Teatro

PDVSA La Estancia Maracaibo presenta en las tablas “No eres de mi talla”

View Post

Next Post

24ª Feria Internacional del Libro…

In Destacados

24ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, un evento para disfrutar en familia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...