• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Memorias para Armar se estrena en la sala Ríos Reyna del TTC

29 abril, 2011

27, 28 y 30 de Abril «Memorias para Armar»  Esta propuesta escénica traduce al vértigo de la danza las historias de sobrevivientes de esos feroces regímenes dictatoriales que azotaron nuestra América del sur en los años sesenta y setenta

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional de la Danza y la Fundación Teatro Teresa Carreño presentan el estreno mundial de la pieza «Memorias para Armar», coreografía del Maestro uruguayo Martín Inthamoussu a presentarse el 27, 28 y 30 de abril a las 7:30 p.m. en la Sala Ríos Reyna.

Esta propuesta escénica traduce al vértigo de la danza las historias de los sobrevivientes de esos feroces regímenes dictatoriales que azotaron nuestra América del Sur en los años sesenta y setenta. “…Y los otros, los otros y los otros; otros hermosos y valientes, mi tristeza los besa uno por uno. No sé lo que les debemos, pero hay algo que sé, sé que es mucho” reza parte de un poema de Mario Benedetti que sirve de epílogo a este tributo que con la fuerza interpretativa del Elenco Contemporáneo de la Fundación Compañía Nacional de Danza recrea el recuerdo de la barbarie como un llamado para que no suceda nunca más.

La Misa Criolla de Ariel Ramírez, ejecutada en vivo por la agrupación Ensamble Experimental Nuestra América con instrumentos propios del folklore sureño, acompañada por el Coro de la Fundación Compañía Nacional de Música y la solista Fabiola José, sirve de complemento al movimiento que sobre el escenario rinde homenaje a esas voces que aún hoy claman por justicia.

Con esta nueva producción la Fundación Compañía Nacional de Danza da continuidad a su compromiso de promover y difundir el arte dancístico en todos sus estilos y manifestaciones, brindándole al público venezolano la oportunidad de nutrirse con el trabajo de nuestros creadores e intérpretes, impulsando así la democratización y descentralización de la cultura, fines propuestos por el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela bajo el respaldo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Plataforma de las Artes Escénicas y Musicales.

Las entradas podrán adquirirse a precios populares, y especiales para estudiantes y tercera edad, en la taquilla del teatro.

Fuente:

Prensa Web RNV/Fundación Compañía Nacional de Danza
Fotografias. Franco Mendoza / Derechos Reservados

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La biblioteca se llena…

In Literatura

La biblioteca se llena de Agüeros

View Post

Next Post

Este 7 de Mayo cierra…

In Música

Este 7 de Mayo cierra la convocatoria de la Fiesta de la Música

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

FIL Guadalajara. Edgar Borges y Yolanda Ramírez Michel en Damiana Café y Libros» en YouTube.

30 noviembre, 2023

View

Ultima subasta 2023 de BogotAuctions » Libros, Documentos, Grabados y Mapas Antiguos.»

30 noviembre, 2023

View

Galería ABRA dedicará su proyecto expositivo Archivo Abierto al MUSEO VIAL RENOVABLE “RAFAEL BOGARÍN”.

30 noviembre, 2023

View

ENCUENTRO NUESTROS CUERPOS EN EL DELIA, UN ESCENARIO PARA LAS CAPACIDADES DIVERSAS Y EL ARTE

30 noviembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...