• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Fundación Wayuu Taya y el arte

13 abril, 2011


Muchos se preguntarán cuál es la  relación entre la Fundación Wayuu Taya, con las artes plásticas. Desde hace tres Años su presidenta y creadora, la zuliana Patricia Velásquez, ha recibido la valiosa colaboración de artistas plásticos de nuestra región, a través de obras que son vendidas por su fundación en el exterior, para recaudar fondos y financiar su loable labor. Su aprecio por  sus raíces, la han llevado a mostrar con orgullo las obras de arte que realizan en su tierra natal, así como los bolsos y productos íconos de su etnia originaria, que se han convertido en “most wanted ítem”, reseñadas en las revistas de modas más conocidas en el mundo, las cuales son elaboradas por nuestras mujeres wayuu.

Muy orgullosa, de los resultados de 8 años de labor, organizó una  cena donde se realizó una  subasta de las obras, con un marco musical especial y el excelente arte  gastronómico del chef, también zuliano y amigo de la fundación, Kike Mendoza. La misma, se ofreció para recaudar fondos destinados a crear una nueva escuela en el sector del Mogú y que le dará estudios a más de 400 niños.

Sin duda alguna , fue excelente la organización y la convocatoria, así como inapreciable es la labor de todos los que integran la fundación. Síganlos en Facebook: The Wayuu Taya      Fundation – www.wayuutaya.org- Twitter.com/wayuutaya.

Textos y Fotografías:

Arminda García /Artista Plástico – Directora Artenos

Maracaibo Venezuela

Foto: Johan Galué, Dina Atencio, José E González, Arminda García. Patricia Velásquez, Alvaro Paz—-

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Alvaro PazArminda García. Patricia VelásquezDina AtencioFundación Wayuu Taya y el arteJohan GaluéJosé E González
Share

Previous Post

"Cantando Emociones" en el…

In Música

"Cantando Emociones" en el Salón Automotriz Siglo XXI

View Post

Next Post

Exposición De río a el…

In Otros Eventos

Exposición De río a el callao: luces de carnaval

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

FIL Guadalajara. Edgar Borges y Yolanda Ramírez Michel en Damiana Café y Libros» en YouTube.

30 noviembre, 2023

View

Ultima subasta 2023 de BogotAuctions » Libros, Documentos, Grabados y Mapas Antiguos.»

30 noviembre, 2023

View

Galería ABRA dedicará su proyecto expositivo Archivo Abierto al MUSEO VIAL RENOVABLE “RAFAEL BOGARÍN”.

30 noviembre, 2023

View

ENCUENTRO NUESTROS CUERPOS EN EL DELIA, UN ESCENARIO PARA LAS CAPACIDADES DIVERSAS Y EL ARTE

30 noviembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...