• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Un film de Claude Chabrol, Festival de Cine Francés 2011

13 abril, 2011

Un film de Claude Chabrol, Festival de Cine Francés 2011 Pin It

El Festival de Cine Francés, actualmente en las carteleras de los  cines de Caracas, me hizo pensar  en algunos directores imprescindibles de esa filmografía, aquí una película de uno de mis favoritos.

 

Cuando vi “El Infierno” acababa de leer “El Túnel”, la novela corta de Ernesto Sábato donde la “realidad” del narrador protagonista, y la “realidad” novelesca del resto de los personajes se confunden. Como Otelo,  Juan Pablo Castel,  desconfia hasta del más mínimo movimiento de María el personaje principal de aquella  obra de Sábato. Como Otelo, Paul ve sombras y fantasmas en cada movimiento de su mujer Nelly, por ello cuando entre al cine a ver «L’enfer» (Francia, 1994), no pude hacer otra cosa que compararla con esa corta, pero intensa novela del escritor argentino.

De Claude Chabrol (1930–2010) ya había visto otras cintas: La mujer infiel (1969), por ejemplo (la misma que fue realizada años después por los estudios de Holywood con Richard Gere como protagonista «Infidelidad» 2002), pero en «El Infierno» pude percibir algunos elementos clásicos de su obra de un modo mucho más complejo: el  clima atormentado y oscuro de sus personajes, la música incidental o los silencios que te van llevando a una tensión que te atrapa.   Claude Chabrol, fallecido el año pasado, formó parte de los directores pertenecientes a la Nouvelle vague, nombre que le dio la critica a aquellos  directores que innovaron en el cine francés a partir de 1950, al igual que  Jean Luc Godard, y François Truffaut , entre otros, sin embargo su interés por los procesos inherentes a la psicología humana y  por las historias mas alla de metáforas o simbolos,   lo colocan en la  dirección de una filmografía no solamente considerada “de arte” si no también “cercana” a los ojos del espectador. Chabrol es entretenido como Buñuel, quien por cierto también tejió historias de hombres paranoicos como aquel viejo film con Arturo de Córdova.

El Director de Cine francés Claude Chabrol.
Esta claro que los celos es un tema universalmente explotado, tanto en el cine como en la literatura, y aunque no es «novedad», en El Infierno se traduce en imágenes las compulsiones del protagonista, quien comienza a oír voces que le dicen que su mujer esta siéndole infiel, su paranoia y sus arrebatos incomodan y dan miedo. Nunca sabemos con exactitud  cuales son los limites de su alusinación en contraposición con la realidad, porque Chabrol  parece querer decir que también en la locura, la inteligencia humana no tienen limites.

La bella Emmanuelle Béart es Nelly y François Cluzet es Paul, en este drama psicológico sobre los celos, el amor, pero sobre todo la locura, aunque quizás todos sean sinónimos.

Recordemos a Chabrol, un clásico moderno del cine francés,  a propocito de este Festival que podemos disfrutar en estos días de lluvia en Caracas.

«El Infierno» esta al alcance de todos en DVD.

Calificación: 10/10

C.Luisa Ugueto.

El Proyector: critica de cine, comentarios de películas, actores, historias, reflexiones cinéfilas

http://elproyectordedonnie.blogspot.com/

donniebrascols@gmail.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

cluisaugueto

Me gusta la lluvia, escribir poesía, pensar, las historias, dormir con el ipod encendido, la noche, la jalea de mango, mi alegría, mi perra vieja de once años, los libros, la literatura, Javier Marías, y sentirte aquí aunque no estés conmigo... La música es el lugar donde nunca estoy sola. Lic en Letras por la Universidad Central de Venezuela, lectora, cinéfila, groupie, melómana. Publico artículos regularmente en diferentes medios on line, como por ejemplo: Correo Cultural de Conarte, Guayoyo en Letras, Revista Marcapasos, Notivargas, ejerzo de correctora, periodista, escritora a destajo, escritora in progress, redactora.

Previous Post

En La Guayaba Verde…

In Música

En La Guayaba Verde Viernes musical con Víctor Morles “Al Natural”

View Post

Next Post

Con la Bajada de los…

In Arte & Cultura

Con la Bajada de los Palmeros Arranca la Semana Mayor en Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...