• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” Celebrando Día de la Danza

28 abril, 2011

Desde hoy jueves la Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” se une a la celebración del día de La Danza, reuniendo un excelente cartel de afamadas agrupaciones de formación dancística, para el deleite de los seguidores de este bello arte. A las 7:30 de la noche se estarán presentando en la sala “Inocente Carreño de la casa de Todos, las academias; Dejavu, Fuego gitano, Casa de Agua, Clásico y Urbano  y la escuela de Fabiana Lange; también como invitada especial la actuación de Celeste Leal.

La Danza ha determinado los principios de formación social de todas las culturas del planeta, dada su antigüedad y el sentido mítico-religioso que en un principio cumplió para la humanidad. Más tarde comenzó a ocupar espacios como elemento de recreación, alternando así entre lo divino y lo prohibido, cambiando al mismo compás de las sociedades. Muchos siglos pasarían para que en 1727 Francia le regalar al mundo el talento de Jean George Noverre, reconocido por el mundo y todos los tiempos, como el gran innovador del Ballet Clásico, hasta el punto de recibir el pseudónimo de «el Shakespeare de la danza» por brindar las bases de la danza moderna. En 1982 la Unesco,  reconociendo el trabajo formativo de Noverre, decretando el 29 de abril como el Día de la Danza, celebrando así su nacimiento para la posteridad.

Esta Programación de entrada libre es posible gracias al patrocinio de la Gobernación insular, según lo explicó Ismael Felipe, director del principal centro de formación y difusión artística de Porlamar, quien refirió la importancia en apoyar con su presencia y aplausos estas Academias de Danza, donde se forman los futuros artistas de la región.

Fuente: Guillermo Rodríguez Quintero

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” Celebrando Día de la DanzaCeleste Leal
Share

Previous Post

Conferencia Dime y diré

In Literatura

Conferencia Dime y diré

View Post

Next Post

Ensamble de percusión en concierto

In Música

Ensamble de percusión en concierto

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

5 oportunidades de formación de la Fundación Gabo.

9 mayo, 2025

View

Anna Karina irrumpe en la escena musical con “Conmigo”

9 mayo, 2025

View

La FILBo sigue: estos son algunos eventos imperdibles del viernes 9 de mayo

9 mayo, 2025

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...