• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

“1810 Vientos de Libertad” regresa a la pantalla de PDVSA La Estancia Maracaibo

18 abril, 2011

Durante abril, mes en el que PDVSA La Estancia Maracaibo celebra el Festival de Joropo 2011, se ha hecho un homenaje a los llanos venezolanos con proyecciones en la gran pantalla que enaltecen el cine nacional, sin embargo, el miércoles 20 de abril se conmemorará en Cinema La Estancia el Primer Grito de La Independencia de Venezuela.

La cinta “1810 Vientos de Libertad” del director Carlos Fung, celebró su estreno en abril de 2010, en los espacios del brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela. Es un documental que hace un registro de la importancia del 19 de abril de 1810 para la historia de Venezuela. En el desarrollo de la historia se da un tratamiento justo a los acontecimientos que le dieron la Libertad a la nuestra gran Patria.

 

El rodaje fue hecho en su totalidad en escenarios zulianos como la Casa Morales, la Santa Iglesia Catedral de Maracaibo y el Lago de Maracaibo, donde se informan, discuten y revisan los sucesos que se presentaron el 19 de abril de 1810 con testimonios de destacados historiadores y catedráticos venezolanos e internacionales como José Toro Ardí, Juan Marchera y Manuel Chust.

En ese sentido, el documental será proyectado nuevamente en nuestros espcios el miércoles 20 de abril, a las 7:00 de la noche, con entrada completamente gratuita.

De esta manera, PDVSA La Estancia continúa enalteciendo nuestras más genuinas expresiones con espectáculos gratuitos y de calidad para todos los públicos. Estamos ubicados en el Edificio Las Laras, calle 77 (boulevard 5 de julio).

Los interesados e interesadas en conocer la programación del brazo social y cultural de la industria petrolera, pueden consultar la página web www.pdvsalaestancia.com o hacerse seguidores del Twitter @PDVSALaEstancia.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Preestreno Mundial de “Azotea”…

In Eventos

Preestreno Mundial de “Azotea” de La Máquina Teatro

View Post

Next Post

Teatro Teresa Carreño dedica su…

In Otros Eventos

Teatro Teresa Carreño dedica su programación de Mayo a las madres

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

En Disco Club se prepararán para el Cúsica Fest

29 noviembre, 2023

View

Richard Saoco lanza su nuevo sencillo “Todos Somos Celosos” feat. Oriana Rivas

29 noviembre, 2023

View

Desmontando la leyenda negra antiespañola

29 noviembre, 2023

View

Dcir Ediciones presenta La caída natural de Graciela Yáñez Vicentini

27 noviembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...